Consejos para viajar sin gluten

Viajar sin gluten puede ser todo un reto si no conoces los mejores lugares para disfrutar de comidas 100% adaptadas. No importa si llevas años siguiendo una dieta sin gluten o simplemente acabas de comenzar, conocer lugares donde poder comer con tranquilidad será de lo más necesario.

Con frecuencia conocemos aquellos establecimientos adaptados que nos rodean en nuestro día a día. Pero, ¿qué ocurre cuando cambiamos de ciudad o de país? En estos casos es muy habitual que empieces a sentir que no encuentras por ningún lado recetas locales para ti.

Aquellos países con los que compartes idioma o son algo más similares al español cuentan con un punto a favor a la hora de poder comunicarte. Pero en otros lugares será un poco más complejo poder comunicar el hecho de que necesitas comida #glutenfree.

Recomendaciones para unas vacaciones sin gluten

  1. Infórmate sobre los alimentos que puedes comer en la región a la que viajas. También de los que debes evitar por contaminación o por contener gluten.
  2. Nunca está demás llevarte algo de comida para los primeros días. Es muy habitual que al llegar a un lugar no sepas con exactitud dónde comprar comida sin gluten. Uno de los productos que deberás de llevar siempre contigo es el pan.
  3. Si estás pensando en hacer un crucero, llama con anterioridad para saber si tiene menú sin gluten. Así evitarás sorpresas.
  4. Visita algunos foros y grupos donde poder conocer restaurantes donde poder comer. Así conocerás experiencias de otros celíacos en tu lugar.
  5. Cada vez que vayas a comer en algún establecimiento, asegúrate de que entienden a la perfección qué significa “sin gluten” y que realmente no haya contaminación cruzada.

Actualmente existen gran cantidad de proyectos encaminado a facilitar los viajes para aquellas personas que tienen la enfermedad celiaca. ¡Aventúrate a viajar sin gluten!

Deje su comentario

Su dirección de email no será publicada